Logo Milazzo Flora

Es un árbol pequeño o arbusto perennifolio, de 2,5 a 5 m de altura, con el fuste retorcido y ramaje denso y rígido, con espinas en las axilas foliares. Las hojas, de pecíolos cortos, son simples, alternas, elípticas a lanceoladas, de hasta 18 cm de largo, de superficie coriácea y color verde oscuro por el haz, con una distintiva fragancia de limón. Produce flores hermafroditas, fragantes, de buen tamaño, blancas o purpúreas, formando racimos pequeños. Tienen de 4 a 5 pétalos, con 30 a 60 estambres.

El fruto es un hesperidio oblongo o globoso, raramente piriforme, de hasta 30 cm de diámetro, variando mucho entre ejemplares y aún en el mismo ejemplar, con el estilo bien marcado. Está recubierto de una cáscara gruesa, carnosa, pegada al endocarpo, de color amarillo o verdoso, con glándulas oleosas pequeñas y frecuentemente rugosa. Tiene 10 a 15 carpelos, firmes, poco jugosos, dulces o ácidos según la variedad. Normalmente las semillas son pequeñas, monoembriónicas, lisas, blancas por dentro y abundantes.

Requiere bastante sol, suelo bien aireado, y tolera mal los extremos de temperatura y humedad; a diferencia de otros cítricos, no atraviesa una fase invernal de reposo. Por el peso de los frutos debe tenerse cuidado de podar las ramas largas, o colocarles soportes para que resistan durante todo el crecimiento de estos.

 Está en flor la mayor parte del año, produciendo fruta constantemente, aunque la mayor parte se produce en primavera. Tarda unos tres meses en alcanzar la forma madura, con la piel amarillo intenso y un profundo aroma. Para uso culinario normalmente se la recoge aún verde, con entre 12 y 15 cm de diámetro.

Exteriormente, este fruto se parece a un limón; pero, a diferencia de ésta, tiene muy poco jugo. Actualmente, se valora mucho la fragancia de la cidra. Su fruto (incluida la piel) es objeto de comercio internacional y se utiliza mucho como ingrediente en la industria agroalimentaria.

El Citrus medica se utiliza en rituales religiosos de los judíos durante la Fiesta de los Tabernáculos y se le considera un símbolo del pueblo judío.

Se le considera originario del sudoeste de Asia, donde se le encuentra silvestre y cultivado. La expansión por el área de clima mediterráneo está documentada ampliamente; actualmente, es un cultivo típico de Córcega y de Grecia y de Italia.

  • Categoría Citrus
  • Familia Rutaceae
  • Género Citrus
  • Especie medica
  • Zona Geográfica de Origen Asia, sub-continente indio
  • Zonas Climáticas Subtropical, sur de Italia e islas
  • Porte Arbol
  • Hojas Siempreviva
  • Colore Foglie Verde
  • Periodo de Floración Enero / Febrero / Septiembre / Octubre / Noviembre / Diciembre
  • Flor Raïm (inflorescència)
  • Colore Fiori Bianco
  • Suelo Medianamente acido / Media suelo
  • Necesidades Hídricas Media agua
  • Exposición a la Luz Media Sombra / Sol
  • Forma Espaldera / Cono invertido / Arbol / Arbusto
  • Colore Frutti Giallo
  • Periodo de Fructificación Enero / Febrero / Octubre / Noviembre / Diciembre
  • Perfumado Si
©  Creación del sitio web Synthetic Lab