El género Portulacaria pertenece a la familia de las Portulacáceas y comprende la única especie Portulacaria afra, vulgarmente conocida como Portulacaria, Arbusto elefante o Hierba de los elefantes.
La Hierba de los elefantes es un arbusto que pertenece al grupo de las plantas crasas o suculentas. Sus hojas, de unos 2 cm, son ovaladas o redondeadas y tiernas y jugosas. Florece al final de la primavera con pequeñas flores rosadas que se presentan en penachos.
Se utilizan para setos, en rocallas o en tiestos y también en el arte japonés de ikebana. Es una planta interesante para jardines junto al mar.
Necesita una ubicación a pleno sol y si tenemos inviernos fríos debemos cultivarla en maceta para resguardarla en la época fría.
El suelo será el normal de jardín pero con 1/4 de turba y otro 1/4 de arena y los trasplantes los realizaremos en primavera.
Las regaremos una vez a la semana y no muy abundantemente, pues se trata de plantas suculentas que son sensibles al exceso de humedad. Es mejor esperar a que la tierra esté seca para volver a regar.
Se puede podar a principios de primavera para darle forma.
Abonar una vez al mes con fertilizante líquido durante la primavera y el verano. Para que produzcan más hojas se pueden rociar con estimulante hormónico.
El único peligro que corren las Portulacarias es el exceso de riego.